BLOG PERSONAL Y PROFESIONAL ¿POR QUÉ UN BLOG?
Ponte en valor y muestra tus aptitudes en un blog para que se fijen en ti. Te sugiero que vayas plasmando toda tu experiencia, formación y conocimientos en un blog y generando contenidos para demostrar que realmente sabes de lo tuyo. Un blog es una excelente herramienta educativa.
1. Automatización del trabajo y outsourcing
Desde asistentes virtuales como Siri de Apple y Cortana de Microsoft que cada vez tendrán más responsabilidades, hasta los vehículos autónomos de Tesla y Google, la revolución de los robots se está produciendo ya. Los robots y la AI avanzan a pasos agigantados Según un informe, para finales de 2021 los robots habrán eliminado hasta el 6% de todos los empleos. Entre otras cosas, esto significa que en muy poco tiempo millones de personas en todo el mundo tendrán que buscarse otra ocupación.
La delegación de tareas a profesionales autónomos en lugar de empleados contratados en nómina ya es una realidad, este fenómeno es conocido como outsourcingy no para de crecer. Tus tareas perfectamente podrían ser subcontratadas o delegadas a personas que se encuentran a miles de kilómetros de distancia y que quizás ni siquiera hablan tu idioma, pero pueden hacer tu trabajo mejor, más rápido y más barato que tú. Países como India y Filipinas han vivido una auténtica explosión en la subcontratación de servicios, mientras que plataformas como Upwork.comy Freelancer.comreúnen a miles de trabajadores virtuales capaces de realizar todo tipo de tareas a precios mucho más competitivos de lo que costaría tenerlos contratados en plantilla.
2. Marketing online
Empieza a diseñar tu propuesta de valor; son los pasos previos que debes seguir para crear un blog de éxito. Si eres capaz de crear un blog y ayudar a tus lectores a superar algún problema, reto o dificultad, tendrás una audiencia fiel. La clave es comprender que sin audiencia no hay ingresos, pero cuando empiezas a conseguir tráfico no es excesivamente difícil generar ingresos pasivos a través del marketing de afiliados (promocionar productos y servicios de otros a cambio de una comisión), patrocinios, plataformas publicitarias como Google AdSense, venta de cursos online y por supuesto vendiendo tus propios servicios profesionales.
3. Profesiones del presente y del futuro
Ahora mismo los profesionales más demandados por las empresas incluyen:
· Jefe de Producto Digital
· Especialista en Marketing.
· Experto en Posicionamiento SEO.
· Desarrollador de Aplicaciones Web Y Desarrollador de Aplicaciones Móviles (apps).
· Experto en Desarrollo de Negocio Digital.
·Analista de Datos (Big Data)
4. Marca personal
El verdadero motivo por el que construir un blog es alcanzar la realización personal. Una de las claves para alcanzar esa satisfacción personal es ayudando a otras personas a resolver sus problemas y conseguir lo que desean. Estás dejando un legado y estás tocando la vida de otras personas, independientemente de tu nicho de mercado concreto y de los problemas que resuelvas a través de tu contenido. Y cuando introduces en tu vida una razón de ser tan poderosa, un propósito motivador que no se limita exclusivamente a ganar más dinero o impactar la vida de tus familiares directos, de repente todo cobra sentido.
Muchas personas se pasan toda la vida buscando ese sentido, y te garantizo que es una de las razones más poderosas para crear tu propio blog: aportar valor y crecer personalmente compartiendo tus conocimientos, tu experiencia y tus vivencias.