Branding Personal

5 consejos para crear presentaciones de gran impacto

Crea una presentación atractiva 
Parece un consejo bastante obvio, pero la realidad es que una presentación atractiva es una presentación memorable.

Concéntrate en una sola idea a la vez.

No dejes que tu audiencia se pierda en un mar de información. Escoge un tema para cada diapositiva y escribe, como mucho, 6 palabras en cada una.

Sigue la regla 10-20-30

Limita tu presentación a 10 diapositivas, no más de 20 minutos de explicación y fuente tamaño 30 o más. 10-20-30: Así no te puede ir mal. 

Cuenta una historia

Las historias son un gran recurso. Al igual que toda buena historia, una presentación tiene que tener un principio, un nudo y un final. Muéstrale a tu audiencia cuál es el problema, explícale por qué es importante y, para el gran final, propón soluciones. 

Interactúa con tu audiencia

Tu audiencia no quiere ver una prueba de lectura, quiere escuchar lo que tú tienes para decir. No pierdas tiempo leyendo las diapositivas en voz alta, concéntrate en conectarte con tu audiencia: haz preguntas, dialoga abiertamente y haz que el público participe. Te aseguramos que esa será una presentación que recordarán por siempre.

Y un último consejo que nunca falla: busca caras sonrientes entre el público y habla directamente con esas personas. Eso te ayudará a relajarte y a encontrar la confianza para dar una gran presentación. 

«Si no puedo dibujarlo es que no lo entiendo». Albert Einstein

Formas originales de CV

Muchas personas optan por la diferenciación para llamar la atención de las empresas. Las nuevas tecnologías permiten otras búsquedas de empleo. Redactar un curriculum vitae con una foto, nuestros datos personales, estudios y experiencia laboral ha sido durante las últimas décadas la forma más común a la hora de buscar un trabajo. Primero, comenzamos entregándolo en mano o mandándolo por carta. Después, con la llegada de Internet y el correo electrónico, empezamos a enviarlo vía email y a inscribirnos en páginas web específicas de búsqueda de empleo, en las que nos llegan las ofertas disponibles y mandamos nuestro currículum de manera online.

Sin embargo, cada puesto vacante cuenta con numerosos pretendientes y muchas personas optan por la diferenciación para ser seleccionadas, esperando que la empresa valore la originalidad. Las nuevas tecnologías y el ingenio permiten nuevas demandas de empleo que se salen de lo habitual y que las empresas podrían tener en cuenta por su toque singular. Estos son algunos ejemplos que se han dado:

Youtube. Videocurriculum

La conocida plataforma Youtube ha sido utilizada para crear originales currículums. Por ejemplo, Nicolás Castán, por su parte, optó por Youtube y la originalidad consistió crear un vídeo que unía varios fragmentos de anuncios cuyas frases resultaban también una presentación propia. Así encontró el empleo que buscaba.

Tableta de chocolate

Marketing es una de las especialidades en que mayor originalidad se requiere. Un joven de EEUU tuvo la genial idea de enviar a la empresa en la que quería trabajar una chocolatina, envuelta en un papel hecho por él en el que sus habilidades personales estaban puestas a modo de valores nutricionales del producto. Además, sus datos personales aparecían en el lugar en el que irían los datos de la empresa de chocolate. En la parte reservada a los ingredientes, incluía sus estudios.

Vídeo

Una de las búsquedas de empleo más conocidas, ya que el vídeo se hizo viral, es la que realizó el joven español Enzo Vizcaíno, periodista quien grabó un vídeo en el metro de Barcelona en el que, a modo de canción y acompañado de un ukulele, solicitaba trabajo y acabó por encontrarlo.

Códigos QR

La propuesta es enviar un currículum en papel, pero con un código QR junto a su fotografía. De esta manera, las empresas consultan su código a través del móvil y enlazan a una presentación en vídeo.